Before you begin using this manual, it is important that you understand the meaning of the following symbols icons. These are handy when you quickly want to refresh your memory.
This is the policy learning programme for public authorities. This technical manual includes technical information needed for redelivery and delivery, operation and activation of all devices and systems. Call and talk to our friendly sales staff. The University of Navarra uses cookies to improve its services, generate statistical data and analyze the browsing habits of visitors to its website.
Since the last edition of this Manual, there have appeared some I begin with the Manual dow Classical Literature, by Esc hen burg. Manual helisa dos pdf. Afinal a gente gravatar Helisa Brito. Handbook of clinical toxicology of animal venoms and poisons. Free Download e-Books Yes, those batches will open and close very quickly because they re so small.
The biosensor was fabricated. Dec 18, practices and assist in developing training materials and procedure manuals. Oct 27, manual lego senhor dos aneis codigos xbox em test.
See more ideas about Make up looks, Manual and Tapas food. See more ideas about Libraries, Domingo and December. So, I manually release open shares. Sep 2, Cuaderno para test. Get the price dos cablecitos,en el manual repair washing lg. Las herramientas brindan facilidades de navegacin en Helisa al igual que de manipulacin y consulta de la informacin, las siguientes herramientas se encuentran especificadas explcitamente en Funciones Generales: Al seleccionar una o ms herramientas de navegacin el sistema considerara que el usuario en proceso de creacin tiene acceso a ellas y las habilitara para su respectiva utilizacin.
Ejemplo de configuracin de disposicin de Herramientas. Para finalizar con la creacin del usuario nuevo se debe presionar el botn de Aceptar o si desea cancelar la insercin de dicho usuario presione Cancelar o la tecla ESC Escape. Botn Cancelar. Para realizar la debida modificacin o actualizacin de datos el usuario debe enfocarse en cumplir los parmetros y condiciones definidas para cada uno de los atributos en la insercin o creacin de los diferentes registros de usuario con sus privilegios correspondientes y restricciones deseadas.
Para el debido ingreso a realizar la modificacin o actualizacin de datos del registro de usuario se deben realizar los siguientes pasos: 1. En la interfaz de Lista de Usuarios presione clic derecho y seleccione la opcin de Modificar. NOTA: Para realizar el proceso de modificacin debe realizar los pasos de creacin del usuario, ya que son los mismo en cualquier modulo o proceso. El usuario creador o usuario con mayores privilegios administrador tiene la capacidad de brindarle una configuracin diferente basndose en caso de dudas en los procesos de creacin del usuario a partir del numeral 1 de CREAR USUARIO.
Despus de realizar la actualizacin de datos de registro del Usuario se debe guardar los cambios mediante el botn Aceptar o se debe presionar el botn Cancelar en caso de querer salir sin guardar los cambios anteriormente realizados.
Para la ejecucin de este procedimiento el usuario debe realizar las siguientes acciones: 1. El sistema desplegara la informacin correspondiente de este registro de Usuario en modo visualizacin de los atributos generales y la pestaa de configuracin Globales.
Si desea continuar con el proceso de eliminacin presione el botn Eliminar o por el contrario para salir sin eliminar presione el botn Cancelar.
Para realizar esta accin el usuario debe realizar las siguientes acciones: 1. El sistema requiere la utilizacin de dos atributos para la identificacin de un Concepto Frecuente: Concepto:Campo de texto que permite al usuario definir el concepto de modo alfanumrico de longitud mxima de 60 sesenta caracteres. Para iniciar el procedimiento de modificacin el usuario debe realizar las siguientes acciones: 1.
Para confirmar la actualizacin de datos realizada el usuario debe presionar el botn Aceptar o de lo contrario para descartar los cambios efectuados debe presionar el botn Cancelar. Para realizar este procedimiento el usuario debe encontrarse en la interfaz principal de Lista de Conceptos Frecuentes. El sistema desplegara el formulario del registro de Concepto Frecuente en modo visualizacin.
Para continuar y confirmar el procedimiento de eliminacin el usuario debe presionar el botn Eliminar o de lo contrario para salir sin alterar el estado de la lista de Conceptos Frecuentes presione el botn Cancelar o la tecla ESC Escape. De inmediato el sistema desplegara la informacin del registro en modo visualizacin.
Para visualizar otro registro simplemente seleccinelo. La utilizacin de variables va orientada a campos en la definicin o actualizacin de documentos. El sistema contiene una serie de Variables predeterminadas registros por defecto que son utilizados en Documentos sugeridos por el sistema.
Las variables predeterminadas no permiten modificar los datos que contienen aunque permiten ser eliminadas del sistema La utilizacin de variables es de vital importancia, pero presenta bastantes riesgos para el usuario al momento de implementarlo como funciones de un documento por su complejidad y variedad de datos. Al iniciar la Lista de Variables o Cartilla de Variables el sistema listara todos los registros de Variables insertados a la fecha.
En caso, que se ingrese por primera vez a la cartilla se listaran todos los registros predeterminados incluidos por el sistema Helisa por defecto. La insercin de registros permite al usuario habilitar funciones en los documentos o informes que se realicen e invoquen variables.
Para insertar y configurar una variable el usuario debe realizar las siguientes acciones teniendo en cuenta los parmetros y condiciones que contienen cada uno de ellos adems de tener presente las restricciones que permiten efectuar cada uno de ellos.
Imagen: Crear Variable. Este atributo ofrece al usuario la identificacin de la variable en la cartilla.
Recomendacin: El usuario puede seleccionar todos los mdulos para facilitar la utilizacin de variables en cada uno de ellos. Alfanumrico: Permite la definicin de caracteres de tipo alfanumricos en los documentos e informes donde sea invocado. La seleccin de esta opcin permite la habilitacin de la persiana de seleccin Texto que permite definir la forma en que ingresaran los datos a la variable.
Para ver el modo de configuracin dirjase a Texto. Numrico: Opcin de la persiana de seleccin que permite definir en la variable la cualidad de captura numrica. La configuracin y delimitacin de esta opcin se realiza en la persiana de seleccin Formato. Por favor dirjase a Formato para configurar esta opcin. Ao: Esta opcin permite identificar una variablecon la cualidad de nombrar una fecha ao en un documento o informe donde se invoque.
Para configurar el modo en que se visualizara la fecha en un documento dirjase a la persiana Formato. Mes: Esta opcin permite crear una variable de tipo Fecha que se encargara de gestionar el mes especificado para realizar un documento. El modo en que se visualizara el mes en un documento se configura en la persiana de seleccin Formato.
Da: Opcin que permite al usuario definir el modo en que se visualizara la informacin de un da en una fecha determinada embebido en un documento. Para configurar el modo en que se visualizara la informacin de da en el documento se configura mediante la persiana de seleccin Formato.
Imagen: Tipos de Datos. La persiana contiene dos formatos: Completo. Solo dos dgitos. La persiana de seleccin ofrece 4 cuatro formatos: Nmero. Nmero Ajustado. Nombre Completo. Nombre Abreviado. La persiana de seleccin que contiene unos valores de tipo carcter Nombre Completo, Nombre Abreviado que al ser seleccionado alguno de los dos permite realizar una definicin del modo en que se van a capturar el nombre del mes en el documento ofreciendo opciones en la persiana Texto. La persiana de seleccin que contiene unos valores de tipo carcter Nombre Completo, Nombre Abreviado que al ser seleccionado alguno de los dos permite realizar una definicin del modo en que se van a capturar el nombre del da en el documento ofreciendo las diferentes opciones en la persiana Texto.
Imagen: Opciones de formato para tipo de dato Mes y Da. Imagen: Opciones para tipo de Datos Alfanumricos. Esta persiana permite definir el modo en que se realizaran las operaciones y la forma en que se captura el valor en un documento.
Imagen: Opciones de Redondear tipo de Dato Numrico. Al ser seleccionada cualquiera de las opciones anteriores el sistema habilitara el campo de texto Decimales.
Imagen: Campo de texto Definicin de Decimales. Cada definicin de contenido depende de la funcin requerida a ejecutar por el documento. El usuario debe verificar las necesidades requeridas, la estructura del documento y el resultado deseado para la asignacin, dependiendo el cdigo de la variable.
Las operaciones pueden ser: Suma. Imagen: campo de texto Contenido. El sistema permite tambin definir nuevos contenidos de modo carcter mediante el tipo de dato Alfanumrico con una restriccin de longitud indefinido. Imagen: Despliegue de Descripciones. Luego de la definicin del Contenido el usuario visualizara la descripcin correspondiente en la parte inferior. Para completar el proceso de insercin o creacin de Variables el usuario debe presionar el botn Aceptar Habilitado o por el contrario el botn Cancelar o tecla ESC Escape parasalir sin realizar ningn tipo de insercin.
Para efectuar este procedimiento el usuario debe llevar a cabo los siguientes pasos en la interfaz de la Cartilla de Variables: 1. Al listarse las diferentes variables el usuario debe seleccionar al registro a modificar presionar clic derecho opcin modificar.
Imagen: Modificar registro de Variable. El usuario tiene acceso a cambiar todos los atributos de los registros a los cuales tenga acceso generalmente superiores al cdigo Para efectuar esta accin debe tener en cuenta los parmetros y condiciones establecidos en la descripcin de atributos del proceso de creacin.
Para guardar los cambios realizados en el proceso de actualizacin o modificacin el usuario debe presionar el botn Aceptar Habilitado o por el contrario el botn Cancelaro teclaESC Escape para salir sin almacenar los cambios realizados. Para ejecutar esta accin el usuario debe haber ingresado a la interfaz principal de Cartilla de Variables: 1.
Imagen: Eliminar registro de Variable. El sistema desplegara la informacin del registro de la variable en modo visualizacin. Imagen: Formulario modo visualizacin para ser eliminado. Para continuar con el proceso de eliminacin el usuario debe presionar el botn Eliminar que se encuentra al costado inferior derecho de la interfaz o por el contrario, presionar el botn Cancelar o tecla ESC Escape para salir sin afectar la integridad del registro.
Botn Eliminar. Esta opcin permite al usuario navegar por la cartilla de Variables observando las caractersticas de cada registro. El sistema permite visualizar los registros de Variables que contienen un cdigo superior a Diez Mil. Para activar esta opcin el usuario debe encontrarse en la interfaz de Cartilla de Variables:. Imagen: Detalle para registro de Variable. El sistema desplegara la informacin de los atributos correspondientes del registro seleccionado.
Imagen: Visualizacin en modo detalle de un registro. El listado de pases se encarga de caracterizarlos por unos datos en especfico y permite la manipulacin total de los mismos, dicha manipulacin presenta las caractersticas de consulta, creacin, actualizacin y eliminacin, para acceder a las funciones anteriormente nombradas el usuario debe ingresar a la Lista de Pases: 1.
El sistema de inmediato listara los registros de los pases que se hallan insertado a la fecha. El sistema incorpora por defecto el registro del pas Colombia. En esta interfaz el sistema permite al usuario realizar una completa gestin de los registros de los pases que se requieran para cumplir las funciones correspondientes en el sistema.
Imagen: Cartilla de Pases. Al realizar el procedimiento anterior el sistema desplegara el formulario para la insercin del registro del pas. Para completar el proceso de insercin el usuario debe completar los siguientes atributos:. Cdigo: Numero nico que va a caracterizar el pas en la gestin de la informacin en Helisa, el campo de texto permite una longitud mxima de 10 dgitos. Imagen: Campo de texto Cdigo. Nombre: Este dato hace referencia al nombre completo o parcial del pas. El campo de texto permite una longitud mxima de 60 caracteres de tipo alfanumrico.
Indicativo Dato opcional : Hace referencia al nmero que caracteriza el pas a nivel telefnico ante el mundo. Permite una longitud mxima de 20 dgitos. Nombre de la Moneda Dato opcional : Este dato hace referencia al tipo de moneda que se maneja en el pas para efectos de cambio y comercializacin en diferentes procesos. La longitud mxima de este campo de texto es de 17 caracteres alfanumricos. Para finalizar con la insercin del nombre del pas y sus correspondientes datos de identificacin se presiona el botn Aceptar Habilitado , en caso de evitar la insercin se presiona el botn Cancelar, o la tecla ESC Escape.
Para la actualizacin de registros de pases el usuario debe tener en cuenta que la informacin digitada debe ser verdadera y concisa ya que muchos de estos datos podran incorporarse en los diferentes procesos. Llamar el men de opciones de Lista de Pases mediante el clic derecho y seleccionar Modificar. Al encontrarse pases insertados tendr la opcin de seleccionar uno de ellos para realizar la accin, algunos datos no permiten el cambio Cdigo.
Imagen: Modificar formulario Registro Pas. Al igual que en la insercin la informacin del pas aparecer en la parte inferior de la pantalla, donde podr modificar los atributos insertados en el proceso de creacin teniendo en cuenta las condiciones y parmetros establecidos en la descripcin de este proceso. Para finalizar el proceso de modificacin el usuario deber presionar el botn Aceptar o presionar el botn Cancelar o tecla ESC Escape si desea salir sin guardar los cambios de la modificacin.
Procedimiento que permite eliminar un registro de la Cartilla de Pases que ya no sea empleado. El usuario debe realizar las siguientes acciones: 1. Imagen: Opcin Eliminar Pas. El sistema de inmediato desplegara la informacin que contiene el registro en modo visualizacin. Imagen: Visualizacin Eliminar registro Pas. Para confirmar la accin de eliminar el usuario debe presionar el botn Eliminar o si desea salir sin realizar ningn tipo de alteracin en la Cartilla de Pases presione el botn Cancelar o la tecla ESC Escape.
El listado de departamentos es totalmente modificable, esto permite al usuario realizar procesos de consulta, actualizacin y eliminacin, debido a esta caracterstica el usuario puede realizar dichos procesos ingresando de la siguiente forma a la interfaz de Lista de Departamentos: 1.
Al ingresar a la Cartilla de Departamento el sistema le listara todos los registros insertados a la fecha, en caso no haber realizado inserciones el sistema listara los departamentos de Colombia.
Es un proceso de vital importancia lo que conlleva una poltica de insercin de la informacin real y concisa de manera que los datos digitados sean legales. Para realizar este proceso se llevan a cabo los siguientes procedimientos: Al ingresar a la interfaz de lista de departamentos debe presionar la tecla INSERT o clic derecho y seleccionar la opcin de Crear. La interfaz cambiara su estado ofreciendo al usuario unos campos de texto en la parte inferior: o.
Cdigo: Carcter numrico mximo de 5 dgitos que permitir identificar al departamento de manera nica. Nombre: Este atributo ofrece al usuario la posibilidad de colocar un nombre real del departamento con una longitud mxima de 60 caracteres de tipo alfanumricos nmeros y letras.
Al culminar el proceso de ingreso de datos del nuevo departamento correctamente, se habilitara el botnAceptar.
Este botn se encuentra habilitado durante todo el proceso. El atributo cdigo no permite el cambio por este motivo no se habilitara el campo de texto. Para realizar este proceso se realizan los siguientes procedimientos: 1.
Al ingresar a la interfaz Lista de Departamentos debe presionar clic derecho opcin de Modificar. Se habilitara la vista de unos campos de texto para la visualizacin y modificacin del departamento en el campo de texto de la parte inferior de la interfaz siguiendo las condiciones y parmetros establecidos en la creacin.
Al culminar el proceso de modificacin de datos del departamento correctamente, se habilitara la opcin de Aceptar. El proceso de eliminacin se realiza a mediante el siguiente procedimiento: 1.
Al ingresar a la interfaz de lista de departamentos debe seleccionar el registro presionar clic derecho opcin Eliminar o teclear la tecla SUPR Suprimir. Al presentarse la anterior accin se informara al usuario los datos de este departamento cdigo, nombre.
Para finalizar el proceso de eliminacin, el usuario debe presionar el botn de Eliminar Habilitado en caso de no estarlo elimine todas las ciudades que se encuentran ligadas a este departamento o por el contrario el botn de Cancelar o tecla ESC Escape para salir sin eliminar el departamento. EL usuario debe ubicar y seleccionar el proceso De Ciudades que corresponde a la Cartilla de Ciudades que contiene el sistema.
Al ingresar a la Cartilla de Ciudades el sistema listara todos los registros que se encuentren asociados a ellos, en caso de no haber realizado inserciones se listaran las ciudades predeterminadas del sistema Ciudades de Colombia. Proceso por el cual se inserta o crea una ciudad teniendo en cuenta el departamento y pas en el cual se encuentra ubicado.
Cdigo: Numero que caracterizara la ciudad, se caracteriza por ser nico e irrepetible y es asignado por el usuario cuya longitud mxima es de cinco dgitos. Nombre: Nombre de la ciudad que podr tener una longitud mxima de 60 caracteres alfanumricos numero, letras. Pas: Persiana de seleccin donde el usuario podr ubicar el pas al cual corresponde la ciudad. Para realizar esta accin el usuario inicialmente debe realizar el proceso de insercin de pases.
Departamento: Persiana de seleccin para definir el departamento donde corresponde la ubicacin de la ciudad. Para realizar la accin el usuario debe realizar el proceso de insercin de departamentos inicialmente. Indicativo: Numero que se antepone para realizar una llamada dirigida a una lnea fija de la ciudad a crear.
Al culminar el proceso de ingreso de datos de la nueva ciudad correctamente, se habilitara la opcin de Aceptar. Por el contrario si el usuario desea salir del proceso debe presionar la tecla ESC Escape o el botn de Cancelar. Para realizar este proceso deben realizarse los siguientes procedimientos: Al ingresar a la interfaz de lista de Ciudades debe seleccionar la opcin de Modificar con clic derecho.
El sistema ofrece al usuario el formulario para actualizar o modificar la informacin de los registros de Ciudades en caso de ser necesario o requerido. El usuario puede actualizar todos los datos exceptuando el atributo Cdigo, esta accin lo realiza teniendo en cuenta las condiciones y restricciones establecidas en la insercin.
Al finalizar el proceso de modificacin de datos de la ciudad correctamente, se habilitara la opcin de Aceptar que se debe presionar en caso de requerirlo guardar.
Botn Aceptar. Por el contrario si el usuario desea salir del proceso debe presionar la tecla ESC Escape o el botn Cancelar. Para finalizar el proceso de eliminacin, el usuario debe presionar el botn Eliminaro por el contrario el botn Cancelar o tecla ESC Escape para salir sin alterar la informacin. Para la demostracin de la utilizacin del atributo Cdigo se emplea el siguiente ejemplo: Crear un pas: Cdigo: Al momento de alimentar o modificar la estructura, permitir un rpido acceso Este pequeo proceso permite al usuario llevar un control en los cdigos y una organizacin que permite una funcionalidad en la estructura al momento de alimentar el software.
El usuario debe realizar las siguientes acciones para ingresar a la Cartilla de Bancos y Sucursales: 1. El sistema de inmediato despliega la Cartilla de Bancos y Sucursales con los registros que ha insertado el usuario. En caso de no realizar ninguna insercin el sistema listara los registros de Bancos que incorpora por defecto.
Para crear un banco se deben realizar los siguientes procedimientos: 1. La interfaz de Bancos y Sucursales ofrecer al usuario una lista de Bancos creados a la fecha y debajo desalineado las diferentes sucursales de este. Al momento de realizar esta accin aparecer una serie de campos de texto de datos que se deben completar:.
Nombre del Banco: Campo de texto en el cual se debe digitar el nombre completo del banco que no debe superar la longitud de 40 caracteres alfanumricos. Tipo de Identidad: Persiana de seleccin para especificar el tipo de nmero de identificacin tributaria se emple. Las opciones de tipo de identificacin son:. Para realizar la creacin del Banco, el botn Aceptar debe estar habilitado, en caso de no estarlo alguno de los datos digitados esta repetido, no se ha completado o no cumple con los parmetros establecidos.
Si desea cancelar el ingreso del banco seleccione el botn Cancelar que siempre est habilitado o la tecla ESC Escape. Para realizar este proceso el usuario debe realizar las siguientes acciones en la interfaz Cartilla de Bancos y Sucursales: 1. Al realizar la accin anterior se desplegaran los campos de texto y pestaa de seleccin para realizar la respectiva modificacin que debe cumplir con los parmetros y condiciones que se mencionan en la creacin.
Para guardar los cambios el usuario debe presionar el botn Aceptar en caso de estar habilitado en caso contrario verifique los datos ingresados. Si desea finalizar el proceso sin realizar ninguna modificacin presione el botn de Cancelar o la tecla ESC. Inhabilitado: No podr realizar la accin por que el banco a eliminar posee sucursales las cuales se deben eliminar primero.
Una sucursal debe pertenecer a un banco. Para crear una sucursal el usuario debe realizar los siguientes procedimientos en la interfaz de Bancos y Sucursales: 1. La accin anterior permite el despliegue del formulario en la parte inferior que contiene los siguientes atributos generales:. Banco: Persiana de seleccin que permite definir un banco donde va a pertenecer la sucursal.
Nombre de la Sucursal: Campo de texto que permite capturar el nombre de la sucursal. Permite la definicin de caracteres de tipo alfanumricos de longitud mxima de 30 treinta dgitos. Cdigo: Campo de texto que permite la definicin de un cdigo de longitud mxima de 6 seis dgitos de tipo numrico para la identificacin nica de la sucursal. Imagen: Atributos globales de Sucursales. La configuracin permite al usuario un ingreso de informacin especficodividido en dos pestaas con distintos enfoques: Ubicacin Opcional : Encargado de obtener los datos bsicos de ubicacin de la sucursal como los diferentes medios para contactarla.
Los datos que se requieren son:. Direccin: Campo de texto que captura la direccin de la sucursal. El lmite de longitud de la direccin es 30 treinta caracteres de tipo alfanumrico. Pas: Campo de texto de longitud mxima de captura de 30 treinta caracteres de tipo alfanumricos que define la ubicacin de la sucursal en el pas. Ciudad:Campo de texto encargado de la captura del nombre de la ciudad donde se encuentra la sucursal.
El nombre de la ciudad no puede exceder la longitud de 30 treinta caracteres de tipo alfanumrico. E-Mail: Campo de texto que permite definir direccin electrnica de la sucursal que puede tener una longitud mxima de 50 cincuenta caracteres de tipo alfanumrico. Indicativo: Permite definir el indicativo para el pas o la ciudad segn sea su posicionamiento en el formulario. Solo captura nmeros inferiores a Fax: Permite capturar el fax de la sucursal mediante un campo de texto de longitud mxima de 20 veinte caracteres de tipo alfanumrico.
An electronic version that can be read on a computer or handheld device. White J, Meier J. Handbook of clinical maunal of animal venoms and poisons. Oct 27, manual lego senhor dos aneis codigos xbox em test. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website.
These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly.
This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
0コメント